Manuel Emigdio Mercedes Rodríguez

Politico | Empresario

Nace el 20 de Octubre de 1958. Hijo menor de los señores Alejandro Mercedes Rojas y Carmen Rodríguez Rivera. Contrajo matrimonio con Migdalia Margarita Rodríguez Madera, el 31 de Julio de 1987. Sus hijos: Migdalia, Wilner Emigdio (nuestro ángel), Willibi Abraham, Génesis e Isaac Adolfo.

Comenzó sus estudios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y por razones políticas, amenazas de muerte, tuvo que abandonar esta institución y continuar en la Universidad Dominicana O&M., logrando graduarse de licenciado en contabilidad y posteriormente obtuvo el título de Contador Público Autorizado.

En 1978 laboró para la firma de Auditores y de Servicios Profesionales (CONSERPRO). En 1979 ingresa en la Compañía Nacional de Seguros, como encargado de preparar los informes financieros de reaseguros para dos compañías en Londres: Royal y Comercial. Luego forma su propia firma de auditores y de asesoría financiera MERCEDES & ASOCIADOS.

Durante su trayectoria ha desarrollado múltiples negocios, entre ellos: 

  • Firma de Auditores y de Asesoría Financiera (Mercedes & Asociados)
  • Tienda de Artículos para el Hogar (VestaHogar, SRL)
  • Importación de Mercancía (Comercial Emega, SRL)
  • Constructora (MerRod, SRL)
  • Supermercado (La Estación, S.A.)
  • Compañía de Fumigación y Desinfección (Servicios Chicago, SRL)
  • Almacén de Provisiones

En el sector público ha ocupado las siguientes posiciones:

  • Subsecretario de Trabajo
  • Subsecretario Administrativo de Finanzas
  • Administrador de la Fábrica de Aceites Vegetales Ambar
  • Legislador de la República Dominicana. Durante 3 años fue presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, además de presidir comisiones especiales.
  • Diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), siendo miembro de la Comisión de Asuntos Monetarios y Financieros.
  • Presidente del Consejo de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE)

Organización sin fines de lucro:

  • Presidente de la Fundación Wilner Emigdio Vive para los Niños y Necesitados.

Ejemplos de Honestidad

1

Siendo presidente del Consejo de la Empresa Dominicana de Electricidad del Este (EDEESTE), año 2013, no permití que contratos vencidos fueran renovados enviándolos todos a licitación como lo indica la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Estos contratos tenían un monto aproximado de 2 mil millones de pesos. También me opuse a la aprobación de enmiendas a varios contratos, porque no fue posible leer los contratos originales. El monto de estas enmiendas también ascendían a casi dos mil millones de pesos. 
Tan pronto asumí esta responsabilidad de que la gerencia de la empresa no violara la ley 340-06, no continué en el gobierno de Danilo Medina.

2

Cuando desempeñaba la posición de Subsecretario de Finanzas, año 1987, en la Dirección de Aprovisionamiento del Gobierno, institución que realizaba las compras para todas las instituciones centralizadas del gobierno, enfrenté las irregularidades que se estaban cometiendo con el fraccionamiento de órdenes de compras para que no fueran a la Comisión de Compras. Por este motivo, el ex presidente Joaquín Balaguer como voto de reconocimiento me designó posteriormente como Administrador de la Fábrica de Aceites Vegetales Ambar.

Vida Política

Sus primeros pasos en la política los da con su padre, Alejandro Mercedes, quien fundó y fue presidente del Partido Reformista en Villa Riva, provincia Duarte, síndico en tres periodos en este municipio y diputado por la referida provincia.

Cuando en el año 1976 viene a estudiar a Santo Domingo, se integra al Partido Reformista ocupando posiciones en las bases, delegdo de mesa electoral, funda el Frente Universitario Reformista (FUR), pasa a ser el Secretario de Cultura y Capacitación del Directorio del Distrito Nacional, miembro de la primera Comisión Nacional de Organización, miembro de la comisión que redactó los Estatutos del Partido Reformista Social Cristiano, en 1983, fundador del famoso Comité 15, a quien el Dr. Balaguer encomendó públicamente la responsabilidad de proveer del Carnet Electoral y de la Cédula a los simpatizantes, militantes y dirigentes en todo el interior del país, para que pudieran votar en las elecciones de 1986; miembro del Directorio Central Ejecutivo, máximo organismo del partido, y delegado de Jacinto Peynado ante el Centro de Cómputos de esta organización política. También fue un importante dirigente del proyecto presidencial de Fernando Álvarez Bogaert, donde dirigió el grupo “Decisión 90”.

Cabe destacar que de los grupos que existieron, como joven, Emigdio Mercedes fue el que más eventos políticos hizo en la historia de esta organización política, con la presencia del Dr. Joaquin Balaguer, siendo el primero en combinar una actividad política con un show artístico. Además, es el único dirigente que organizó una convención de jóvenes estudiantes, estando presente el Dr. Balaguer.

Después de la muerte de Balaguer, renuncia del Partido Reformista Social Cristiano y sin ingresar al PLD, se convierte en un colaborador importante del aspirante a la presidencia de la República, licenciado Danilo Medina. Veámos algunos aportes:

Primero

Luego de la derrota que recibió Danilo en las primarias de su partido, año 2007, se realizó una reunión con aproximadamente 25 personas de su confianza, Emigdio Mercedes era uno de ellos, y propuso que debían hacerse reuniones en diferentes casas con los parientes, amigos y vecinos , entre otros. La primera se llevó a cabo en su propio hogar, pero además, realizó innúmeras reuniones en su domicilio y en otras residencias de amigos y familiares, con la presencia del aspirante a la presidencia, convirtiéndose estos encuentros en una cadena larga y gruesa, por supuesto, con la incorporación de las demás personas del entorno y seguidores de Medina.

Segundo

Se formó el Grupo 21 con Emigdio Mercedes como coordinador, en apoyo a Danilo Medina quien les encomendó que hicieran un levantamiento de Necesidades Sentidas en todos los municipios, distritos municipales y en el Distrito Nacional; ya que en el PLD ni en su gobierno tenían este levantamiento.Con mucho sacrificio se logró terminar este trabajo, siendo utilizado por los asesores de campaña del candidado Medina para sus discursos, programa de gobierno, la publicidad nacional y local, entre otros.